martes, 13 de mayo de 2008

SINDROME DE WAARDENBURG


Esta enfermedad es genética y se desarrolla, normalmente, en los hurones de 'las nieves', es decir, en ejemplares blancos con los ojos negros.El síntoma más característico es la sordera total o parcial. Esta patología es el resultado de una alteración genética, por lo que se trasmite generación tras generación. Hoy en día, está bastante extendida y las perspectivas no son muy positivas, puesto que no existe tratamiento.Los síntomas más característicos, a parte de la sordera, son: dificultades en la sociabilización, estreñimiento severo que puede requerir la extirpación de parte del intestino grueso, problemas morfológicos en la vejiga y desordenés en la médula espinal".
La mayoría de los hurones afectados llevan una vida normal, incluso muchos dueños no se dan cuenta de que sus hurones la padecen.
Uno de los problemas en estos animales es su agresividad. Tenemos que entender que el hurón no nos oye acercarnos, por lo que es normal que reaccione bruscamente al ser tocado.
Si nuestro hurón es sordo, no nos servirá de nada gritarle. Tenemos que enseñarle a obedecer por medio de señales visuales. Una opción es establecer con él un lenguaje de signos, que debe ser utilizado por todas las personas que tengan relación con el animal.